|

|



Impresoras


Página 4 de 4

Generalmente el uso del computador y todos sus componentes, periféricos y accesorios visuales o imprimibles, nos habÃan limitado nuestro mundo tridimensional a uno bidimensional, y esto algún dÃa tenia que acabar. Es verdad que el desarrollo de programas con interfaces tridimensionales ya empezó y esta en pleno desarrollo. Sin embargo el mundo de la impresoras tridimensionales recién esta empezando.
Seguro que para muchos era desconocido la ya existencia de estas impresoras que permiten crear objetos 3D en base a la adhesión de capas de plástico en polvo. Esta tecnologÃa de impresión tridimensional tuvo sus inicios a mediados de los 90, nació en las aulas del MIT, y ahora es totalmente comercial. En un inicio el precio era tan exorbitante que difÃcilmente una empresa mediana o universidad podrÃa adquirir una, pero ahora la nueva impresora 3D de Desktop Factory que es más modesta en caracterÃsticas, ya que no permite la impresión a color, tiene un precio más asequible, todavÃa no esta disponible para las personas de a pie, pero puede ser adquirida por las universidades que deseen explorar esta nueva tecnologÃa.
La impresora 3D costará 4995 dólares, con previo reservación de 495 dólares, solo se reservarán 1000 impresoras. Pero ¿Por qué cuestan tanto? Primero y principalmente por ser una tecnologÃa nueva, como dije, esta impresora construye piezas en base a plástico en polvo. No esperen una impresión de piezas en tamaño real, más bien se trabaja sobre escala, teniendo un lÃmite de tamaño de 12.7x12.7x12.7 centÃmetros. Además de tener en cuenta el precio de la impresora se debe tener en cuenta su suministro, que es el material con el cual construye la pieza tridimensional, cuya pulgada cúbica cuesta 50 céntimos
VÃa
Publicado por Fanny Nina en
Impresoras

15 de Septiembre, 2007 (01:15H)
|

Páginas:
1
|
2
|
3
|
4
|
Inicio
|

|
|
|